GIEH
Grupo de Investigación en Ecología de Humedales
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GENERAL
- Estudios ecológicos básicos sobre fauna silvestre en grandes regiones de humedales de argentina.
- Estudios ecológicos sobre fauna silvestre en humedales de áreas protegidas de las ecorregiones pampa y delta e islas del Paraná. Argentina.
- Estudios ecológicos sobre vegetación en áreas de humedales de argentina.
- Caracterización socioecológica, evaluación del estado de situación y propuestas de manejo de los humedales del delta del río Paraná y otras regiones de humedales fluviales de argentina a distintas escalas.
- Evaluación de los efectos del cambio climático y las actividades humanas en la sustentabilidad de los humedales del delta del río Paraná.
- Humedales y su entorno socio ambiental.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
LG.1.ESTUDIOS ECOLÓGICOS BÁSICOS SOBRE FAUNA SILVESTRE EN LAS GRANDES REGIONES DE HUMEDALES DE ARGENTINA
(Inv. responsable Roberto Fabián Bó)
- Ecología y Manejo del coipo (Myocastor coypus) en las principales provincias “nutrieras” de Argentina
- Análisis y evaluación de hábitat, uso del espacio y evaluación de la sustentabilidad de la caza del coipo (Myocastor coypus) en los humedales de la región del Delta del Río Paraná
- Ecología poblacional y reproductiva del coipo (Myocastor coypus) en el Delta del Río Paraná (Investigadora corresponsable: Paula Courtalon)
- Dinámica poblacional de las ratas coloradas (Holochilus brasiliensis y H. chacarius) (Investigadora corresponsable: Paula Courtalon)
LG.2. ESTUDIOS ECOLÓGICOS SOBRE FAUNA SILVESTRE EN HUMEDALES DE ÁREAS PROTEGIDAS DE LAS ECORREGIONES PAMPA Y DELTA E ISLAS DEL PARANÁ. ARGENTINA.
(Inv. responsable Paula Courtalon)
- Dinámica poblacional de roedores sigmodontinos en el Delta del Río Paraná
- Estudios ecológicos sobre el coipo ( Myocastor coypus, Molina . 1782) en áreas protegidas de las Ecorregiones Pampeana (EP) y Delta e Islas del Paraná (EDP) Argentina (con proyecto actual)
- Evaluación de hábitat de tortugas dulceacuícolas en áreas naturales protegidas de la ribera del Río de la Plata y del Río Paraná inferior. Argentina (con proyecto actual)
- Uso de hábitat y frecuencia de infección por agentes zoonóticos del coipo o falsa nutria (Myocastor coypus, Molina, 1782) en áreas naturales protegidas de la ribera del Río de la Plata y del Río Paraná inferior. Argentina (con proyecto actual)
LG.3. ESTUDIOS ECOLÓGICOS SOBRE VEGETACIÓN EN ÁREAS DE HUMEDALES DE ARGENTINA
(Inv. responsable Horacio Sirolli)
- Evaluación de impactos naturales y de origen antrópico en la vegetación de humedales fluviales de los Ríos Paraná y Uruguay. Experimentación para la comprensión de patrones ecológicos
- Conservación de parientes silvestres de cultivos comerciales de plantas en la región central de Argentina
- Caracterización ecológica de comunidades de plantas en bosques de albardón, sitios con evidencias de antropización y paleoambientes en el Delta Frontal del Río Paraná y en la ribera rioplatense (Reserva Ecológica Ciudad Universitaria- Costanera Norte). Propuestas de restauración ecológica (con proyecto actual)
- Estudios de polinización y caracterización de bancos de semillas en plantas nativas y exóticas simpátricas en el Bajo Delta del río Paraná y la Ribera del Río de la Plata (con proyecto actual)
L.G.4. CARACTERIZACIÓN SOCIOECOLÓGICA, EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN Y PROPUESTAS DE MANEJO DE LOS HUMEDALES DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ Y OTRAS REGIONES DE HUMEDALES FLUVIALES DE ARGENTINA A DISTINTAS ESCALAS
(Inv. responsable Roberto Fabián Bó)
- Caracterización ambiental de las grandes regiones y subregiones de humedales de Argentina
- Inventario de los humedales de Argentina. Caracterización de los Sistemas de paisajes de humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay.
LG.5. EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN LA SUSTENTABILIDAD DE LOS HUMEDALES DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ
(Inv. responsable Roberto Fabián Bó)
- Generación de capacidades para el desarrollo sustentable del Delta del Paraná. Lineamientos para una ganadería ambientalmente sustentable (con proyecto actual)
- Evaluación de la Integridad Ecológica del Delta del Río Paraná. Elaboración de mapas de sensibilidad ambiental y propuestas de indicadores ambientales (de condición y progreso)
- Evaluación de los efectos de eventos extremos de sequía e inundación en las poblaciones de coipo (Myocastor coypus) y la actividad de caza, en humedales del Delta Medio del Río Paraná y de otras regiones de Argentina (Investigadora corresponsable: Paula Courtalon)
- Evaluación de la influencia de la actividad humana y el cambio climático en el caracolero (Rostrhamus sociabilis) y otras especies migradoras en humedales del Delta del Paraná (Investigador corresponsable: Horacio Sirolli) (con proyecto actual).
- Diversidad y grupos funcionales de anfibios anuros en los parques nacionales del Delta del Río Paraná como indicadores del estado de los humedales sometidos a usos productivos la región (con proyecto actual)
- Evaluación del Cambio Climático y los grandes incendios en la integridad ecológica de los humedales del Delta del Río Paraná (con proyecto actual)
LG.6. HUMEDALES Y SU ENTORNO SOCIO AMBIENTAL.
(Inv. responsable Paula Courtalon)
- DProyecto Humedales y Fauna (con proyecto actual).
INVESTIGADORA CO-RESPONSABLE
DIRECCIÓN Y CONTACTO
- Laboratorios 57 – 4° Piso – Pabellón II
- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Universidad de Buenos Aires
CABA – Bs. As. – Argentina
(Lab.110) 5285-8643