GEMMaS
Grupo de Ecología y Manejo de Mamíferos Silvestres
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GENERAL
En nuestro grupo de investigación estudiamos diferentes aspectos de la ecología de mamíferos nativos que nos permiten comprender cómo responden sus poblaciones a un entorno en constante cambio. De esta forma, desarrollamos estrategias de manejo que compatibilicen su presencia y diversidad con los intereses y necesidades de las personas. Las áreas comunes de investigación incluyen el manejo de fauna silvestre, la ecología de poblaciones, la ecología de paisajes, la ecología de comunidades y la restauración del hábitat, utilizando enfoques observacionales y experimentales.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Ecología de comunidades y ensambles de mamíferos medianos en ambientes urbanos.
- Ecología y manejo de mamíferos medianos consideraros perjudiciales como el coipo (Myocastor coypus), el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) y el zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) en ambientes urbanos.
- Aspectos ecológicos y sanitarios del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en el Parque Nacional Campos del Tuyú y su zona de amortiguamiento e interacciones con ungulados exóticos.
- Efectos de la restauración ecosistémica, reintroducción de depredador tope y de las prácticas de manejo en la diversidad, composición, estructura y funciones ecosistémicas de los pastizales de los Esteros del Iberá.
INTEGRANTES
Tesistas de grado
- Morena Peltzer
- Micaela Panizza
- Victoria Ferreyra
- Paula Coria
- Agustín Nicolás Guiscafré